Seguimos con el #BiblioReto del #BosqueImaginado. Hoy @Ratoner3 ha introducido la IA para crear un texto, ¿qué os parece? A partir de él y/o de la imagen, vamos a echarle imaginación y a ver qué sale. ¿Te animas?
— ɱâğade Qaɱar (@MagadeQamar) February 13, 2023
Más información en ALT.
Te esperamos :-) pic.twitter.com/Chkuh7tlc8
Pero, donde esté la fantasía de toda la vida, no hay chatbot que valga. Para algunas actividades más técnicas, menos literarias, como pueden ser fichas, guiones... puede ser útil.
Ficha
A modo de ejemplo, ChatGPT creó una ficha de personaje para Ratoner que, una vez editada, ha quedado así:
Nombre: Ratoner
Edad: 1 año (en términos ratoneros)
Especie: Ratón cuántico
Género: Masculino
Descripción física: Ratoner es un ratón de tamaño promedio, con un pelaje suave y azulado. A diferencia de otros ratones, tiene grandes ojos negros que brillan intensamente cuando está concentrado en su trabajo. También tiene una cola larga y delgada, que utiliza para mantener el equilibrio mientras se mueve.
Personalidad: Ratoner es un ratón muy inteligente y curioso. Siempre está buscando nuevos desafíos y oportunidades para aprender y explorar. Aunque es un poco tímido y reservado, se siente más cómodo cuando está trabajando en un proyecto que le apasiona.
Habilidades: Ratoner es un experto en informática cuántica y tiene una gran habilidad para trabajar con números y códigos. Capaz de manipular la materia y la energía a nivel subatómico, lo que le permite realizar tareas que otros ratones no podrían ni imaginar.
Historia: Ratoner procede de la galaxia de Los Ratones y siempre se sintió diferente a los demás ratones de su especie. Desde muy joven, mostró una gran habilidad para la informática y la tecnología, y pasó horas y horas en su pequeña computadora cuántica, experimentando y descubriendo formas de manipular la realidad. A pesar de que al principio algunos ratones se burlaban de él, Ratoner nunca se rindió y siguió adelante con su pasión. Finalmente, creó un dispositivo cuántico que le permitió viajar a través de dimensiones paralelas y descubrir mundos y criaturas más allá de su imaginación. Aunque a veces extraña su hogar, Ratoner sabe que siempre hay nuevos descubrimientos esperándolo en el siguiente salto cuántico.
Obviamente, esto no surgió de forma automática sino después de varias charlas GPT en las que Ratoner le iba dando datos al chatbot.
Conclusión
ChatGPT no tiene mucha cabida en este Bosque a no ser para actividades técnicas auxiliares: fichas, guiones... que luego hay que llenar de imaginación y fantasía. Algo así como le ocurre al hombre de hojalata del Mago de Oz.
No obstante, puede ser un buen complemento literario para Ratoner porque es un ratón cuántico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Recuerda la netiqueta a la hora de comentar.