Mostrando entradas con la etiqueta Colaboración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colaboración. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de febrero de 2024

Bosque-BiblioReto (Alianza)

La colaboración entre el Bosque Imaginado y la Tertulia BiblioReto florece como una alianza literaria única. La Tertulia BiblioReto, una reunión de apasionados lectores y escritores, buscaba desafíos literarios. En una velada especial, Qamar y Ratoner, habitantes del Bosque Imaginado, fueron invitados a compartir su magia en el evento.

En la Taberna del Bosque, bajo el resplandor de Qamar, la Tertulia comenzó. Las criaturas mágicas se mezclaron con los asistentes, creando un ambiente donde la realidad y la fantasía convergían. Ratoner, con su aguda perspicacia, propuso retos literarios cuánticos, desafiando a los participantes a explorar narrativas más allá de los límites convencionales.

jueves, 23 de noviembre de 2023

El Bosque en Retiro

Retiro es un distrito de Madrid que recibe su nombre por su parque.

Dicho parque no es que sea un Bosque Imaginado pero se le parece bastante.

Pues bien, Qamar es la Musa de un Blog de Mayores en Retiro y Ratoner, su Administrador.

Hasta aquí todo normal si eres un asiduo lector o lectora del Blog del Bosque.

Pero si no es así, permite que entremos en un cualquiera día de Qamar y Ratoner en el parque de El Retiro.

Qamar, la luna azul errante, y Ratoner, el ratón cuántico, decidieron explorar el hermoso Parque de El Retiro en un cálido día de primavera. El sol brillaba en lo alto del cielo, filtrándose entre las frondosas copas de los árboles y creando patrones de luz y sombra en el suelo.

jueves, 12 de enero de 2023

Colaboración Adhocrática

Bibliolab de #Microrrelatos tiene su propia microletter.

Sin embargo, el Proyecto BiblioReto no cuenta con blog propio y puede que no haga falta.

lunes, 9 de enero de 2023

Garrampas y Ratonet (#RetoLetrarium, 3ra Temporada)

Fragmento de la portada de #RetoLetrarium, 3ra Temporada

Esta no va a ser la reseña habitual que ya están haciendo otros compañeros de letras que hemos participado en este libro. No ha llegado aún a nuestras manos, aunque ya ha sido pagado.

Imagen de un tuit de Letrarium

Poco imaginábamos Qamar y yo hace un par de años cuando hicimos el primer intento de laboratorio literario que pasado un tiempo iban a aparecer nuestras letras en un libro de verdad.

En la página 271 encontrarás el microrrelato de Garrampas y Ratonet escrito a cuatro manos por Qamar y un servidor.

Cuando Letrarium se ofreció a ser Agente del laboratorio Bibliolab de #Microrrelatos, poco imaginábamos que iba a hacer también como de Agente Literario con el resultado ya mencionado.

domingo, 2 de octubre de 2022

Bibliolab de #Microrrelatos: #BiblioRetos

Bibliolab de #Microrrelatos ha tenido la amabilidad de seleccionar nuestro proyecto de BiblioReto, junto con otros dos proyectos más.

Entre los proyectos seleccionados hemos acordado juntarlos todos en uno solo con el nombre genérico de #BiblioRetos que tendrá un poquito de cada uno de ellos.

Entre las muchas cosas que están pasando cabe destacar que la red literaria Letrarium a tenido a bien dejarnos un grupo para organizarnos al que hemos llamado sencillamente Bibliolab.

lunes, 1 de noviembre de 2021

Autoras del Bosque

Si te fijas, en la noche de Halloween, noche de los muertos, víspera de difuntos, noche de las ánimas,... como tan bien nos cuenta Qamar en Ratón y la calabaza azul, han aparecido en la columna lateral del Bosque las Autoras de este blog.

Se encuentran entre el banner de LABBBS y el Archivo del blog.

Y han aparecido de una forma muy especial. Cada vez que cada una publique algo en su blog o web aparecerá en primer lugar. Así siempre estarás al tanto de lo último que hayan publicado.

miércoles, 20 de enero de 2021

Barrio literario

Este blog se alimenta de tus comentarios.

Ya sé que comentar en blogs está un poco pasado de moda. Pero las autoras de este club literario todavía nos comentamos entre nosotras en nuestros respectivos blogs personales.

Así que tiraremos de esos comentarios.

Aunque la gente no comente ya en blogs, lo suele hacer a menudo en redes sociales. No es lo mismo, pero también se puede utilizar.

Este blog tiene su propio grupo de Telegram donde tal vez te sea más sencillo dar tu opinión sobre la marcha del club:

https://t.me/BosqueImaginado

Así que, a través de la Red, seremos vecinas literarias. Un chat no es una tertulia, pero algo de ello tiene.

Y un poco de eso es lo que tratamos de hacer en este club para noveles. Construir un pequeño barrio literario donde compartir dudas y experiencias.

martes, 29 de diciembre de 2020

Fin del curso de laboratorios

El pasado 22 de diciembre se dio oficialmente por finalizado el curso de laboratorios ciudadanos de Medialab-Prado. No pongo el enlace para no hacer farragosa la lectura.

Queda todavía una exposición de los proyectos que han sobrevivido y puede que nos hagan una mención. Pero esa es ya otra historia

Aunque este blog se desvinculó de dicho curso, hay algunos elementos que pueden ser aprovechables.

Colaboración

Uno de los proyectos que ha sobrevivido, Bosque de las Letras, seguirá colaborando con este blog. Pero solo en los aspectos digitales. El contenido es competencia exclusiva de las participantes del Bosque Imaginado.

sábado, 28 de noviembre de 2020

Ciao Bosque de las Letras

Bosque de las Letras
Con esta crónica sentimental, Bosque de las Letras comienza su andadura autónoma por el proceloso océano de la red como microlab bloguero.

Durante un tiempo fue una microrréplica del Bosque Imaginado para poder participar en la segunda parte del curso de labs de Medialab Prado (no pongo enlaces para no hacer farragosa la lectura).

Incluso ambos Bosques hemos compartido logo hasta ahora. Pero ahora ya tiene logo propio.

Es un adiós y un hola a la vez porque lo aprendido durante estas últimas semanas sigue siendo útil para este club literario online.

jueves, 5 de noviembre de 2020

Colaboración con el Bosque de las Letras

El Bosque de las Letras es un blog gemelo de este que se creó a toda prisa para poder participar en la segunda parte del curso de laboratorios distribuidos de Medialab-Prado.

Ambos tienen el mismo funcionamiento solo que en el de las Letras pueden participar todo tipo de blogs, no solo literarios, y está dirigido al barrio de las Letras de donde toma su nombre.

Aquí tienes la Convocatoria.

En la práctica, solo tienes que unirte a su grupo de Telegram:

https://t.me/LabLetras

Tiempo

El tiempo literario es mucho más largo que el de un laboratorio ciudadano (lab para abreviar). La imaginación y la creatividad, mucho menos la emoción, se pueden adaptar a los plazos de un lab.