Mostrando entradas con la etiqueta Laboratorio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laboratorio. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de diciembre de 2022

Actualización Diciembre 2022

Mucho ha llovido desde que hace un par de años nos planteamos el laboratorio literario Bosque Imaginado y nos alcanzó la pandemia de la covid19. Aún así mantuvimos cierto contacto online y salieron ideas interesantes como la de este blog con un formato más sencillo.

El año pasado solo pudimos colaborar con un cuaderno literario para el proyecto Bebeteca que corrió una suerte parecida por la dificultad de no poder coincidir en persona.

Parece ser que a la tercera va la vencida y este año hemos encontrado en los microrrelatos en Twitter un mejor caldo de cultivo para un laboratorio literario online. No partimos de cero sino que ya veníamos participando desde hace algún tiempo en el espacio literario Escribir Jugando con lo que pudimos organizar un grupo motor más estable que en los años anteriores.

domingo, 2 de octubre de 2022

Bibliolab de #Microrrelatos: #BiblioRetos

Bibliolab de #Microrrelatos ha tenido la amabilidad de seleccionar nuestro proyecto de BiblioReto, junto con otros dos proyectos más.

Entre los proyectos seleccionados hemos acordado juntarlos todos en uno solo con el nombre genérico de #BiblioRetos que tendrá un poquito de cada uno de ellos.

Entre las muchas cosas que están pasando cabe destacar que la red literaria Letrarium a tenido a bien dejarnos un grupo para organizarnos al que hemos llamado sencillamente Bibliolab.

martes, 26 de julio de 2022

BiblioReto 06

Aunque este blog lleva algún tiempo en impás, puede que haya una forma de darle nueva vida para la próxima temporada.

Qamar y Ratonet, junto con algunos tuiteros más, se han embarcado en la aventura de este Bibliolab y han lanzado su propio BiblioReto a Twitter.

Son ya varios los intentos de convertir al Bosque en un laboratorio literario. Un intento más tampoco nos iba a suponer un esfuerzo extraordinario.

Así que aquí tienes el último BiblioReto del Bosque antes de vacaciones.

Respuestas

Estas fueron las creativas respuestas de tuiteras y tuiteros que tuvieron la amabilidad de responder al BiblioReto

martes, 23 de noviembre de 2021

La Bebeteca del Bosque

Contra viento y marea, el hada Lili y el ratoncito Ratonet han conseguido el VºBº del Proyecto Bebeteca en el Curso de LABBBS (Laboratorios Bibliotecarios).

No voy a contar con detalle lo que son los Laboratorios Bibliotecarios para no liar al personal, pero sí cómo están organizados:

  • Laboratorios
  • Proyectos
  • Talleres

Lab Escolar

Lab Escolar es un laboratorio vecinal de aprendizaje.

lunes, 1 de noviembre de 2021

Autoras del Bosque

Si te fijas, en la noche de Halloween, noche de los muertos, víspera de difuntos, noche de las ánimas,... como tan bien nos cuenta Qamar en Ratón y la calabaza azul, han aparecido en la columna lateral del Bosque las Autoras de este blog.

Se encuentran entre el banner de LABBBS y el Archivo del blog.

Y han aparecido de una forma muy especial. Cada vez que cada una publique algo en su blog o web aparecerá en primer lugar. Así siempre estarás al tanto de lo último que hayan publicado.

domingo, 15 de noviembre de 2020

La literatura digital

En este comentario de Jerby se hace referencia a la literatura digital.

Imagen de la red

Wikipedia dice esto de la literatura digital:

La ciberliteratura, literatura digital o literatura electrónica designa a aquellas obras literarias creadas específicamente para el formato digital -principalmente, aunque no sólo, para Internet-, y que no podrían existir fuera de este. No es ciberliteratura o literatura digital, por tanto, lo que se encuentra en una biblioteca virtual, ni tampoco, en sentido estricto, la narrativa lineal que se crea para internet, puesto que esa misma literatura podría presentarse en formato de libro. No deben confundirse con la ciberliteratura los libros que se traducen al formato pdf para la posible lectura de los mismos a través de un medio digital, ya que estos existen fuera del formato digital.

La "ciberliteratura" o "literatura electrónica" no debe confundirse con la ciencia ficción, género literario que toma los avances tecnológicos futuros como tema (y no como forma o medio, o al menos no necesariamente), ni con el cyberpunk, rama de la ciencia ficción que combina cibernética y ciertos rasgos del punk, apuntando a cambios que desembocan normalmente en cierto grado de disolución social.

Vayamos por partes.

domingo, 25 de octubre de 2020

Laboratorio literario

Ratonlab
Ha sido una auténtica locura esta semana con la puesta en marcha del Bosque de las Letras.

Pero ya está ahí solo navegando por el proceloso océano de la red.

Después de visto lo visto en las aventuras y desventuras del Bosque de las Letras, tengo por seguro que el Bosque Imaginado va a ser otra cosa.

Posiblemente, los primeros laboratorios literarios fueron las tertulias del siglo XIX. ¿Qué hubiera sido de aquellas tertulias con los medios actuales?

Mejor ni pensarlo... perderían su gracia.

Pero hoy sí tenemos esos medios y podemos adaptar el club literario de toda la vida a algo que podría ser un laboratorio literario. Aquí van unas sugerencias: